
El rubor facial es una reacción orgánica natural y cotidiana, que se produce de manera súbita e incontrolable. Está asociado a personas muy tímidas, introvertidas, inseguras, con miedo al ridículo, pudorosas y extremadamente sensibles, pero también las personas seguras y abiertas pueden ruborizarse en algún momento de su vida ante determinadas situaciones comprometidas.La explicación de este fenómeno reside en el hecho de que nuestra piel cuenta con numerosas terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos para irrigar la misma, cuando algunas personas se avergüenzan o se enfadan se les acelera su ritmo cardíaco y se les produce una vasodilatación en los capilares de la cara que les origina ese característico enrojecimiento.
… la razón por la que percibimos nuestra voz grabada de forma distinta, es porque llega por un camino distinto?

El sonido llega hasta nuestro oído interno llega por el siguiente camino: se conduce a través del canal auditivo externo (ésa especie de caracola), el tímpano y el oído medio hasta la cóclea, una espiral llena de líquido se encuentra en el oído interno. Pero al hablar, nuestra propia voz, además de llegarnos de esa forma, se transmite por los huesos, a través de los tejidos de la cabeza, llegando directamente a la cóclea.
Además, las propiedades mecánicas de la cabeza refuerzan las vibraciones de baja frecuencia, de tonos más graves.
Así que la voz que oímos al hablar es una combinación de estas dos percepciones de sonido. Pero al oírnos a través de una grabación, entonces se elimina la conducción ósea y sólo oímos el sonido transmitido por el aire (es decir, nos oímos tal y como los demás nos oyen).
Además, las propiedades mecánicas de la cabeza refuerzan las vibraciones de baja frecuencia, de tonos más graves.
Así que la voz que oímos al hablar es una combinación de estas dos percepciones de sonido. Pero al oírnos a través de una grabación, entonces se elimina la conducción ósea y sólo oímos el sonido transmitido por el aire (es decir, nos oímos tal y como los demás nos oyen).
No hay comentarios:
Publicar un comentario